Arte, educación y unidad: El teatro en el siglo XXI

El teatro es una forma de expresión artística, una herramienta de educación y empoderamiento. Pero, ¿puede ser también una herramienta para el cambio? Nuestro profesor, Drew Humphrey, comparte sus pensamientos en torno al teatro: «La narración teatral es absolutamente necesaria para comprender no sólo nuestras propias circunstancias, sino para apreciar las diferentes experiencias y puntos de vista que tienen nuestros vecinos. Es la mejor herramienta que conozco para crear empatía y comprensión en un mundo lleno de conflictos e intolerancia». Diversos estudios demuestran que el teatro hace que la información sea más fácil de procesar, especialmente cuando se trata de temas complejos relacionados con las emociones humanas y las relaciones interpersonales (Colantino et al., 2008). El teatro puede trasladar experiencias humanas complejas —como el acoso escolar, la homofobia y el aislamiento— a un medio en el que es seguro participar, abriendo a los espectadores a discusiones que de otro modo podrían dejarse de lado. 

Al igual que el teatro proporciona un espacio seguro para el público, para los artistas y estudiantes de teatro, proporciona un lugar de juego —un entorno seguro— en el que pueden explorar diferentes opciones y acciones y lidiar con las consecuencias. Así, el teatro se convierte en una oportunidad especial para la educación. Al darles la posibilidad de explorar las consecuencias y seguir adelante con ellas, el teatro valora la capacidad de acción. Hacer elecciones en el escenario y fuera de él da a los alumnos confianza en sus decisiones: les da poder.

Para Drew Humphrey, hacer teatro es también “hacer” comunidad: «La magia del teatro se basa en un esfuerzo de grupo hacia el éxito, que sólo se consigue celebrando los dones y las contribuciones únicas de cada uno, como sé que me gustaría que funcionara el mundo entero». Para que un show tenga éxito, es necesario que haya confianza, respeto y tolerancia entre los intérpretes. Cuando se habla de un teatro, se debe hablar también del trabajo que hay detrás. En los estudios sobre los medios de comunicación se reconoce que «el medio es el mensaje» (McLuhan, 1964): cada obra de arte contiene un mensaje, pero el propio medio también lo es. En el teatro, el mensaje es la reunión de personas para hacer una representación; el mensaje es la unidad.

En Spotlight, creemos que la educación teatral puede empoderar a nuestros estudiantes, animándoles a participar en estas difíciles conversaciones sobre el conflicto y la intolerancia. Aquí, el teatro es una herramienta para el cambio y para ayudar a nuestros estudiantes desarrollar las habilidades que requieren para el siglo XXI. Nuestro objetivo es crear un espacio seguro lleno de empatía y comprensión en el que nuestros alumnos puedan ser su yo más auténtico. Nuestro próximo Programa de Montaje Musical comienza el 3 de septiembre, mientras que nuestro próximo Programa de Formación comienza el 4 de octubre. Consulta la sección «Talleres» de nuestra página web para obtener más información.

Referencias:

After the crash: Research-based theater for knowledge transfer. (2008). Journal of Continuing Education in the Health Professions: Summer 2008 – Volume 28 – Issue 3 – p 180-185. Colantonio, A. et al.. https://journals.lww.com/jcehp/Abstract/2008/28030/After_the_crash__Research_based_theater_for.9.aspx

Theatre in education. (2022). Brainstorm productions, https://www.brainstormproductions.edu.au/theatre-in-education/

The use of theater in education (TIE): A Review of the evidence. (2012) Child Health Promotion Research Centre. http://www.ntccorporate.com.au/wp-content/uploads/2011/11/ECU_the_use_of_theatre_in_education_a_review_of_the_evidence.pdf

Understanding Media: The extensions of Man. (1964). McLuhan, M. 

Metodología Spotlight. (2022). [Video]. Spotlight Perú. https://www.youtube.com/watch?v=YuUJmvmxJe8&ab_channel=SpotlightPer%C3%BA

es_PEES
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?