Danza como ejercicio y expresión
El baile es una poderosa manera de mejorar tu salud física: estudios muestran que bailar puede mejorar tu memoria, creatividad e incluso salud mental, además de los beneficios cardiovasculares (Science Focus, 2017). La respuesta está en la manera única en que nuestro cerebro reacciona al baile. Cuando bailamos, desencadenamos nuevas conexiones en tu cerebro y fomentamos la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para cambiar. Un estudio de las universidades Sheffield University y York University en Inglaterra (BBC, 2022) mostraron que, al intentar resolver problemas de razonamiento mientras escuchaban música, los participantes que bailaban mostraron mejoras en su estado de ánimo y capacidad de resolución de problemas.
Sin embargo, los beneficios de la danza no terminan ahí. Existe un componente que es mucho más difícil de medir científicamente, pero que es igual de real para todo aquel que disfruta bailar: el baile como forma de expresión artística. Alexandra, una de nuestras alumnas de nuestro taller de Montaje Musical de Heathers, nos compartió que al bailar, se siente libre y feliz. “El baile significa para mí poder expresar todo lo que siento y todo lo que pienso en ese momento mediante mi cuerpo. Me gusta mucho conectar con la música y solo empezar a fluir. […]”. Así, para Alexandra, el baile es una forma de conectarse con su cuerpo y usarlo para expresar todo lo que siente por dentro. “[…] cuando bailo, solo soy yo y la música. Me hace sentir libre y feliz.”, concluye.
Es por esto que no resulta sorprendente ver a la danza presente en todas las culturas del mundo, junto a la música y el arte plástico (Britannica 2022). La danza, históricamente, ha servido para expresar sentimientos que van más allá de las palabras, utilizando el cuerpo como instrumento para conectar con los demás. En tiempos antiguos, se cree que la danza estaba mayormente reservada a ritos religiosos, vista como una manera para conectar con la divinidad; ahora, tenemos baile en todos lados y, no solo eso, sino que existen tantas formas de baile como podamos imaginarnos. El hip hop, el ballet, el jazz y el baile moderno son solo algunas de las muchísimas tradiciones de baile que reconocemos y admiramos hoy en día.
Nuestra profesora de baile y coreógrafa, Mariel Ianello, nos ofrece su perspectiva a partir de su propia experiencia: “Para mí, [el baile], significa transmitir, sentir, experimentar. […] Cuando yo bailo, expreso lo que no puedo expresar a través de palabras, lo hago a través de movimientos. Es súper gratificante, porque con cualquier tipo de música solo tengo que sentir y experimentar y, en base a esa experimentación durante el movimiento, o a través del movimiento, sin querer queriendo empezar a transmitir cómo me siento”. Así, para Mariel, el baile aparece en un lugar donde las palabras a veces no llegan; para expresarse, ella usa su cuerpo como medio.
En Spotlight Perú, trabajamos la disciplina de baile tanto en nuestros talleres de entrenamiento de Teatro Musical como en nuestros talleres de Montaje Musical. ¡Revisa la sección de Talleres en nuestra página web para más información!
Referencias:
Dance as dramatic expression or abstract form. (2022). Britannica. https://www.britannica.com/art/dance/Dance-as-dramatic-expression-or-abstract-form.
Why dancing is the best way to enhance your brain and fitness (2022). BBC. https://www.bbc.co.uk/programmes/articles/1Hpr6R1f4M7f8Qc6fPGH2hg/why-dancing-is-the-best-way-to-enhance-your-brain-and-fitness#:~:text=It%20has%20been%20 shown%20to,including%20Parkinson’s%20disease%20and%20dementia.
Five reasons dancing is good for you. (2017) Science Focus. https://www.sciencefocus.com/the-human-body/five-reasons-why-dancing-is-good-for-you/