Historia del Teatro Musical
La música ha sido parte del teatro desde tiempos antiguos. En la antigua Grecia, reconocida como la cuna del teatro Occidental, las representaciones teatrales eran acompañadas por coros, los cuales respondían a las acciones de los personajes y hablaban directamente al público. Sin embargo, los orígenes del teatro musical que conocemos ahora —representando en su máxima expresión en Broadway— pueden ser rastreados al siglo XIX (Britannica, 2022). En ese momento, surgen diversas formas de teatro musical a lo largo de toda Europa: óperas de balada —donde el diálogo se alterna con canciones—, shows burlesque e incluso espectáculos de acrobacia que incorporaban música (New World Encyclopedia, 2022). El máximo representante de este período es La Ópera del mendigo de John Gay, la cual contaba la historia de delincuentes, contando con escenas de diálogo y momentos donde los personajes empezaban a cantar canciones cómicas sobre sus fechorías, parodiando a las óperas italianas e inglesas populares y serias de la época.
El teatro musical en Estados Unidos tiene dos grandes influencias: las óperas de balada europeas y el minstrel show, una forma de teatro que es originaria de Estados Unidos—una práctica racista donde se incorporaba música, baile, canto y actuación a una presentación donde hombres blancos utilizaban pintura en sus caras para imitar y burlarse de la población negra (Kennedy Center, 2022). De estas influencias, el teatro musical tenía tres características iniciales: era música dirigida al público general, se intercalaba diálogo con canciones y estas canciones no eran parte central de la historia. Mientras los musicales continuaron evolucionando, las canciones cada vez se volvían más importantes para contar la historia y transmitir las emociones de los personajes. Stephen Sondheim —compositor— fue una de las influencias más grandes para los musicales en el siglo pasado, incorporando a los personajes y a los temas principales de la historia de forma magnífica a las canciones. En los años 90s, el musical Rent de Jonathan Larson revitaliza los musicales, trayendo a una población joven de espectadores de vuelta a los teatros. Actualmente, el teatro musical está más abierto a más formas de experimentar que nunca, como prueba el musical Hamilton, el cual incorpora rap a una historia sobre los padres fundadores de Estados Unidos.
El teatro musical está en todos lados. Alrededor del mundo, miles de shows se presentan todos los días: los musicales no están solo en Estados Unidos ni en Europa. Spotlight Perú es también parte de la historia del teatro musical, buscando traer la magia de los musicales a Lima, juntando la formación artística con la adquisición del idioma inglés. Buscamos enseñar a los jóvenes de hoy habilidades del siglo XXI a través de las artes escénicas, formando así a futuros líderes.
Referencias:
Musical. Britannica. (2022) https://www.britannica.com/art/musical
Musical Theatre in America. (2022) Kennedy Center. https://www.kennedy-center.org/education/resources-for-educators/classroom-resources/media-and-interactives/media/theater/musical-theater-in-america/
[Foto] Musical Theatre in America. (2022) Kennedy Center. https://www.kennedy-center.org/education/resources-for-educators/classroom-resources/media-and-interactives/media/theater/musical-theater-in-america/
Musical Theatre. (2022) New World Encyclopedia. https://www.newworldencyclopedia.org/entry/Musical_Theater