«El teatro es una herramienta para la equidad»: Una entrevista con nuestra directora, Kara Seigal

El teatro es un lugar para la creatividad y la actuación; es un lugar de expresión y exploración Pero, ¿cómo se puede utilizar para dar forma a nuestro futuro? La propuesta educativa de Spotlight responde centrándose en el individuo que recibe la formación artística. En una reciente entrevista con Kara Seigal, nuestra directora, ella explica cómo el teatro nos da las herramientas para el empoderamiento: «el teatro es una herramienta para la equidad». Cuando actuamos, estamos interactuando y participando en un espacio ficticio, en el que todos estamos en el mismo campo de juego: los estudiantes pueden interactuar entre sí sin las limitaciones sociales que se les imponen. Así, el teatro se convierte también en una herramienta para enseñar empatía. Actuar significa comprometerse con un personaje diferente y su perspectiva, problemas y experiencias. La empatía, entonces, se convierte en una acción más que en un concepto abstracto (Minch, 2006). Los jóvenes estudiantes experimentan la tolerancia y el respeto al tiempo que fomentan su propia imaginación y mantienen su cuerpo activo.

En nuestro objetivo de formar jóvenes líderes, Spotlight valora la capacidad de acción dentro de su educación: «Damos a nuestros alumnos las herramientas para que se empoderen», declara Kara. Mientras reciben educación artística en Spotlight, se anima a los alumnos a «tomar las riendas»: hacer elecciones de personajes, dirigir sus propias escenas, crear coreografías y mucho más. La formación de jóvenes líderes requiere que, bueno, lideren: al igual que la empatía, comprometerse con su propia educación se convierte en una realidad y no en un concepto que hay que mantener a distancia.

La cuestión de cómo nos impacta el teatro no es nueva, pero las nuevas respuestas surgen y se reinventan. A la pregunta de «Cuando la obra termina… ¿qué queda? Cuando la obra termina… ¿qué empieza?» (Bharucha 2011), Kara Seigal responde con la propuesta educativa aquí en Spotlight. Cuando la obra termina, quedan nuestros jóvenes líderes, los estudiantes. Cuando la obra termina, comienza un futuro mejor en busca de la equidad.

Referencias:

Bharucha ,R. (2011). Problematising applied theatre: a search for alternative paradigms . Research In Drama Education: The Journaln of Applied Theatre and Performance, 16(3), pp.366–384

Minch, K. (2006). The value of speech, debate, and theater activities. crux, 77, 82.

https://youtu.be/YuUJmvmxJe8

es_PEES
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?