Eve Harlow nació en Moscú (Rusia) y pasó su infancia en Israel, pero empezó su carrera en Canadá, donde comenzó a dedicarse a la interpretación. A los 19 años, Eve ya contaba con un premio Leo (premio de TV y cine en Canadá), y fue nominada al premio a la mejor Actriz de Reparto en una serie dramática (Canadian Screen Awards).
Eve posee un currículum impresionante y diverso: fue una frágil amante en la serie de la CW The 100; una agente secreta en la serie de la NBC Heroes: Reborn; y en Marvel’s Agents of SHIELD era una rebelde en una mórbida distopía. Otros créditos incluyen UnREAL, The Killing, Fargo, Lost Girl, Caprica, 12 Monkeys, Ray Donovan, Rogue, SEAL Team, NCIS, The Rookie, Queen of the South y Titans.
Próximamente, verán a Eve como una asesina en la nueva serie de Netflix The Night Agent, y como villana en la quinta temporada de Star Trek: Discovery.
Alejandra Valera es bailarina, profesora, coreógrafa, cantante y psicóloga. Inició su formación en danza en el Estudio de Danza de Liliana Rovegno. Ha tomado diversos seminarios y cursos en Lima, Argentina, Nueva York y Brasil. Formó parte del Ballet Municipal de Lima. Ha participado en musicales como Mezcla, El Musical 2010, Tu Lima, Chicago, El Chico de Oz, Sweet Charity, Av Larco, El Musical 2015 y Mamma Mia. Se desempeñó como directora coreográfica en los musicales Cenicienta y Billy Elliot.
Fue directora de la Escuela D1 de Vania Masías durante 3 años. Ganadora del premio Aibal a las artes escénicas en el 2015 en la categoría Mejor Performer de Baile. Formó parte de la Compañía D1, con la cual se ha presentado en Nueva York en el Choreographers Festival, Bountiful y en el Easter Bonet.
Eloise Kropp comenzó a bailar y actuar cuando tenía 8 años. Al acabar secundaria asistió a la Universidad de Oklahoma para estudiar Teatro Musical. Después de este periodo, Eloise se mudó a Nueva York para participar en diversos musicales y roles de amplia variedad en Broadway como JennyAnyDots en “Cats”, Ruby en “Dames At Sea, Claire U/S en “On The Town” y ensamble en “The Music Man”.
También ha participado en proyectos de TV y cine como la versión de Steven Spielberg de la taquillera cinta “West Side Story” y Fosse/Verdon and The Marvelous Mrs. Maisel series.
Durante su carrera, Eloise ha sido nominada a los premios Astaire en las categorías de “Bailarina destacada en Show de Broadway” y “Ensamble destacado en Show de Broadway” por el show “Dames At The Sea” y ha sido nominada de igual manera en los Chita Awards para “Bailarina destacada en Show de Broadway” por “Cats”.
Músico de profesión. Egresado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con el grado de Bachiller con especialización en Producción Musical. Lleva diez años en el mundo del teatro musical, desempeñando las labores de Director Vocal y de banda en más de 10 producciones de montajes. Es Voice Teacher certificado por el New York Vocal Coaching y actualmente cursa un Máster en Pedagogía Musical en la Universidad Internacional de la Rioja.
Se desempeña como profesor de canto, vocal coach y productor musical de manera independiente, además de ser nuestro profesor de canto y director vocal en Spotlight desde el 2021.
Bailarín profesional de Ballet Clásico Egresado de la Escuela de Ballet del Teatro Municipal de Santiago, Chile, donde culminó sus estudios y formación en ballet, danza contemporánea y danzas de carácter. Durante sus años de escuela ha podido ser participe de numerosas puestas en escena junto al Ballet de Santiago, para posteriormente ingresar y formar parte del elenco estable de la compañía del Ballet Nacional del Perú bajo la dirección, en primera instancia, del prestigioso Maestro y Coreógrafo Jimmy Gamonet de los Heros y, actualmente, dirigida por la primera bailarina Grace Kelly Cobian. En dicha compañía ha podido formar parte de montajes y reposiciones tales cómo Sueño de una noche de verano , Romeo Y Julieta, Recitaciones, La bella Durmiente , Cascanueces, entre otras. Además de formar parte del estreno mundial de la obra Siderales, de Mark Godden en Perú. Actualmente continúa su formación en Jazz Theater y Ballroom (baile de competencia).
Alex Vargas es un cantante y actor de teatro musical.
Inició su carrera en el 2018, cantando en múltiples escenarios y ferias de Lima y diferentes departamentos del Perú.
Dos años más tarde, se inscribió en los cursos en línea de Berklee College Of Music para Music Business, Songwriting and Artist Building y en 2021 participó en el programa de reality “La Voz Perú”.
Más tarde ese año, Alex comenzó su camino como estudiante destacado. Participó en el Musical “In The Heights” como “Usnavi”, en “Heathers” como “J.D.” y en “Hadestown” como “Hermes”.
A principios de 2023, Alex viajó a Curitiba (Brasil) como parte del equipo de enseñanza de Spotlight que estaba realizando un programa de teatro musical en una escuela local.
Actualmente continúa sus estudios con clases particulares de ballet y canto.
Bhumi es una profesional de la educación con amplia experiencia en la enseñanza de la literatura, el idioma y las comunicaciones en inglés de los EE. UU. y el extranjero.
Es becaria Fulbright y tiene maestrías en Política y Gestión Educativa de la Universidad de Harvard y Enseñanza de Inglés de la Universidad de Northwest.
Se graduó de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill con una Licenciatura en Inglés y Comunicaciones y tiene experiencia profesional en la gestión de programas educativos y la capacitación de profesores para la enseñanza de estudiantes diversos.
Kara se graduó de la Universidad de Nueva York con una licenciatura en Etnomusicología y Estudios Latinoamericanos. Ha participado en programas musicales en Argentina, Holanda, Italia y Perú.
Se ha formado con profesionales en el Conservatorio de Boston, Berklee Collage of Music y la Universidad de Nueva York. Kara trabajó como Directora Musical de Summer Lab Musical Theatre Company en la Universidad de Chicago y fue directore de Teatro Musical en la escuela Hiram Bingham en Lima hasta 2019.
Actualmente terminó su maestría en Educación Artística, Bilingüismo y Emprendimiento en la Universidad de Harvard.
Actor de Teatro Musical (bailarín y cantante) formado en el CFAP de Ciudad de México y en el CAE Artestudio. Profesor y coreógrafo de Danza Jazz y Teatro Musical. Nominado dos veces al premio Aibal por su trabajo como intérprete masculino de baile en Alicia en Frikiland (2015) y Fiebre de Sábado por la noche (2016). En 2017 participó como actor y bailarín en dos de las temporadas de Ópera en el Gran Teatro Nacional. En 2018, fue ensamble destacado en los musicales La Era del Rock, Maestra Vida y El Plebeyo. En 2019 fue parte del elenco del musical Eres Bueno Charlie Brown y estrenó su propio espectáculo de danza “Freddie La Layenda” de mano de su propia productora, CAST Espectáculos, con tres exitosas temporadas en el teatro Ricardo Blume.
Durante la cuarentena, dirigió espectáculos por streaming como “Déjame Brillar” y “Stephany Orúe es Selena”, ambos filmados en el Teatro Ricardo Blume. A finales de 2021, produjo la resposición de Freddie, La Leyenda junto al Ballet Municipal de Lima en La Cúpula de Las Artes.
En 2022, con CAST Espectáculos, estuvo a cargo de una nueva reposición de Freddie La Leyenda en La Cúpula de las Artes, y de Whitney, un espectáculo musical en el Teatro Ricardo Blume.
Actualmente, es parte del elenco del musical “La Mariscala” con temporada en el Teatro Municipal y sostiene su propio espacio solo como profesor de Jazz Teatral.
Elizabeth es artista y educadora de artes escénicas que reside en Nueva York. Tiene un BFA en Teatro Musical de la Universidad de Samford. Ha estudiado tap, jazz, ballet y danza contemporánea en Steps On Broadway y en otras compañías profesionales.
Ha sido coreógrafa asociada y capitana de baile de espectáculos como “Saturday Night Fever”, “Legally Blonde”, “Mary Poppins”, “42nd Street”, “Something Rotten”, “A Chorus Line” y “Newsies”.
También ha aparecido en conciertos y shows de televisión como “Make The Season Bright”, “Theatre of Dreams” y “Concert With The Stars” como bailarina destacada.
Nacida y criada en Bronx, Nueva York, Tiffany Mellard comenzó su formación en danza en el Centro de Artes Creativas Mind Builders y en la Escuela Secundaria Dr. Daniel Hale Williams. Continuó sus estudios en el Conservatorio de Danza Norte Maar, la Escuela de Artes de Harlem, la Escuela Secundaria de Música y Arte y Artes Escénicas Fiorello H. LaGuardia y el Festival de Danza Estadounidense.
Tiffany recibió su Licenciatura en Bellas Artes en Danza de la Universidad Estatal de Florida con un certificado en Artes en Práctica Comunitaria. Tiffany ha interpretado obras de Krystal Hall-Glass, Kevin Iega Jeff, Sidra Bell, Milton Myers, Pedro Ruiz, Bill T. Jones, Jawole Willa, Jo Zollar, Darshan Bhuller, Trebien Pollard, Leah Cox, Nathan Trice, Gerry McIntyre, Yara Travieso y Gerri Houlihan. También ha realizado coreografías originales de Jerome Robbins, Ann Reinking y Andy Blankenbeuler.
Tiffany se encuentra actualmente en la compañía “And Peggy” de Hamilton: An American Musical de Lin-Manuel Miranda, donde actuó en San Juan, PR y San Francisco, CA. Otros créditos incluyen Memphis (Gateway Playhouse), Chicago The Musical (Gira nacional) y West Side Story (Gira internacional). También ha sido artista docente en Learning through an Expanded Arts Program (LEAP) en la ciudad de Nueva York y formó parte de la facultad de danza en el Centro de Artes Creativas Mind Builders. Además, Tiffany acaba de graduarse de la Universidad de Harvard con una Maestría en Educación.
Mariel es una artista con una destacada trayectoria en canto y baile desde los 8 años. Comenzó sus estudios de canto en Valencia (Venezuela), en las escuelas “Echeverría Lozano” y “Teresa Carreño” y estudios de danza jazz en la “Escuela Superior de Danza Cristina Gutiérrez” y otros géneros de baile como ballet, contemporáneo, nacionalista y commercial en la academia “CHAMOS”.
En el 2014, comenzó a trabajar como bailarina profesional con “CHAMOS Producciones” y 3 años después, trabajó como asistente de jazz de la misma compañía. Ha participado en la inauguración del festival “ProDanzaCarabobo” durante 10 años.
Ha desarrollado su carrera como cantante desde 2015, participando como voz principal en diversos Festivales de música y Obras de Teatro Musical. Desde que se mudó a Perú en el 2018, se ha presentado en vivo en distintos concursos y escenarios locales, incluyendo su reciente participación en La Voz Perú 2021.
En el 2019 Inició su trayectoria en Spotlight Peru como estudiante. Ha participado en 2 producciones musicales con un papel principal como Becky en nuestra Adaptación de “Waitress” y como ensamble en “Beetlejuice”. En el 2020 comenzó a trabajar como profesora de baile en los programas Online y actualmente es coreógrafa y coordinadora académica de la academia. Ha liderado como directora de baile las adaptaciones de Spotlight de los musicales “In the Heights”, “Heathers” y actualmente en “Hadestown”
Originario de un pequeño pueblo en el oeste de Massachusetts, John se graduó en la Universidad de Fordham en la ciudad de Nueva York (¡donde él y Chris Larkin, otro de nuestros artistas invitados, fueron compañeros de cuarto!). Desde entonces, se dirigió a Los Ángeles, donde pasó los últimos diez años trabajando de manera constante en televisión y cine. Si bien es ampliamente conocido por interpretar a “Butchy” en las populares películas de Disney Channel Teen Beach Movie y Teen Beach 2, John tiene muchos otros créditos televisivos que incluyen papeles recurrentes en Twisted de ABC Family, East Los High de Hulu, Relationship Status: Update y la telenovela ABC de larga duración General Hospital. Y como estrella invitada en programas como Jessie (Disney), American Horror Story (FX), How To Get Away With Murder (ABC) e Instant Mom (Nickelodeon). Algunos créditos cinematográficos incluyen Staten Island Summer (del productor ejecutivo Lorne Michaels para Netflix que vio a John actuar junto a Cecily Strong, Bobby Moynihan y Fred Armisan de SNL), Chalk it up, Killer Dream Home (Lifetime), Merry Christmas Match (Hallmark) y Sundance hit Spree (junto a Joe Keery de Stranger Things).
Actriz. Bailarina. Cantante. Profesora y Coreógrafa. Cary se formó en teatro musical en Buenos Aires. Ganador de la beca BAEE (Beca para Trabajo Específico para Extranjeros) en la Escuela de Danza Clásica y Comedia Musical Julio Bocca – Ricky Pashkus (Buenos Aires – Argentina). Integrante del BIG BANG Showchoir (Bs. As.). Egresada del Centro de Formación Teatral Aranwa de Jorge Chiarella y Celeste Viale Yerovi. Estudió danza clásica y contemporánea en el Ballet San Marcos. Estudió canto con reconocidos maestros argentinos y peruanos: Lola Gonda, Silvia Meuli, Gabriel Centeno, Florencia Carchak y Lorena R. Vera. Estudió Educación en Movimiento en la PUCP (Lima-Perú) y actualmente cursa la Licenciatura en Educación Primaria en la USMP.
Mandy trabaja profesionalmente en teatro musical y danza como intérprete, coreógrafa, directora y educadora. Actúa en teatros de todo Chicago y en varios teatros de los E.E.U.U., y actuó durante un año en la gira nacional de “42nd Street”. También trabaja en cine y televisión, principalmente en comerciales. Mandy ha estado trabajando con Spotlight desde 2019 cuando vino a Lima por primera vez para coreografiar Wicked. ¡Está tan emocionada de regresar y finalmente conocer a algunos de los estudiantes de Spotlight con los que ha estado trabajando virtualmente durante casi dos años! Como educadora, ayudó a desarrollar un programa de teatro musical para niños en Shanghai, China, y trabaja con estudiantes de todas las edades en todo el mundo. En su tiempo libre, Mandy trabaja como fotógrafa y disfruta viajar. ¡Es un verdadero honor transmitir su conocimiento y pasión a nuestros jóvenes artistas! www.mandymodic.com
Drew Humphrey (Director/Coreógrafo/Educador/Intérprete): Después de completar su BFA en Danza de la Universidad de Arizona, Drew pasó los siguientes 20 años persiguiendo su carrera como director y actor en la Ciudad de Nueva York. Broadway: White Christmas de Irving Berlin (Ensemble, Cast Recording); Nueva York / Tours: Of Thee I Sing (¡Encores!), Lady Be Good (¡Encores!, Grabación del elenco), 42nd Street (Ensemble, 1st Natl.); Regional: Holiday Inn (Ted Hanover, Drury Lane) y otros en los EE. UU. Drew también tuvo el honor de actuar en el Centro Kennedy para Ted Kennedy y el presidente Obama. Sus créditos de dirección y coreografía incluyen: Oklahoma, Mary Poppins, A Chorus Line, Singin’ In The Rain, Thoroughly Modern Millie, Guys and Dolls, 42nd Street y Gypsy. Las contribuciones educativas de Drew incluyen enseñanza invitada, clases magistrales, dirección invitada y coreografía en escuelas secundarias y universidades. También tiene un colaborador regular para Variety: The Children’s Charity, donde ayudó a crear y dirigió un campamento de teatro inclusivo para niños de todas las capacidades.
Daniel ha aparecido en las giras nacionales de Broadway de “The Book of Mormon”, “Spring Awakening” e “Irving Berlin’s White Christmas”. Cuenta con una Licenciatura en Bellas Artes en Teatro Musical en el Conservatorio de Boston.
A nivel regional, Daniel ha trabajado en todo EE. UU., siendo sus lugares favoritos el Denver Center for the Performing Arts en Colorado, Pioneer Theatre en Salt Lake City, Maltz Jupiter Theatre en Florida, North Carolina Theatre, Eugene O’Neill Playwrights Conference en Connecticut, Engeman Teatro en Nueva York, y muchos más. También ha participado en conciertos de Jazz en el Lincoln Center con Bobby Lopez y Kristen Anderson-Lopez (compositores de “Frozen”), Birdland, Merkin Hall, Town Hall y con Boston Pops en Symphony.
Georgia Pauley comenzó su formación en danza en Hyde Park School of Dance en Chicago, Illinois, donde estudió ballet, danza moderna, contemporánea, africana y jazz durante 16 años. Desde los 13 a los 18 años, Georgia fue miembro preprofesional de la compañía Hyde Park School of Dance, donde interpretó papeles principales en famosos ballets como The Nutcracker y Cinderella. Desde entonces, ha actuado con varias compañías de danza de renombre en Chicago, incluido el South Chicago Dance Theatre, el Hubbard Street Dance Chicago Summer Intensive y el Deeply Rooted Dance Theatre Summer Intensive. Georgia ha trabajado en múltiples producciones con Spotlight como coreógrafa y directora asociada durante los últimos años, y recientemente completó In The Heights (2022).
Broadway: Caroline Or Change (programador de teclados), The National High School Musical Awards (supervisor musical desde 2011), The Addams Family (asistente musical), Million Dollar Quartet (transcripciones), Broadway Backwards (Music Prep 2012-2016).
Off-Broadway : Want The Change (MD/Arreglos/Orquestaciones), A Strange Loop (Arreglista).
Giras nacionales: The King And I, Spongebob Squarepants, Charlie And The Chocolate Factory.
New York: White Girl In Danger (Michael R. Jackson), Another Word For Beauty (música del ganador del Grammy Héctor Buitrago), Railroad! (Louis St. Louis)
Internacional: The Joker’s Game (Beijing; música del ganador del Grammy Louis St. Louis), The Monkey King (Beijing)
Las orquestaciones de Adam se pueden escuchar en el álbum de Michael R. Jackson “Dirty Laundry” (2018), así como en su álbum que encabezó las listas de éxitos para A Strange Loop. Su programación de teclados se podrá escuchar en Australia (Wicked), Argentina (Seussical), China (The Joker’s Game, The Monkey King) y en Broadway en 2021.
Tony Carter es un actor nacido en Chicago, Illinois. Ha trabajado profesionalmente en teatros de los Estados Unidos durante más de 13 años, pero ha estado en el escenario desde su infancia. Tiene una Licenciatura en Bellas Artes en Teatro Musical de la Universidad del Sur de Utah y ha protagonizado dramas, musicales e incluso Shakespeare. Le encanta especialmente crear personajes cómicos en los que realmente pueda poner a prueba su creatividad e ingenio. Algunos de sus papeles favoritos incluyen a Lumiere en La bella y la bestia, Freddy en Dirty Rotten Scoundrels, Don Lockwood en Singing in the Rain, Mercutio en Romeo and Juliet y Aldolpho en The Drowsy Chaperone.
Michael Barra nació en Durham, CT. Se especializó en teatro en The Greater Hartford Academy of The Arts y en el conservatorio de actuación SUNY Purchase. Más recientemente, Michael apareció en A Bronx Tale The Musical, tanto en Broadway como en la gira nacional. Sus créditos anteriores incluyen The Amazing Spider-Man, The Greatest Showman, Law & Order: SVU, Gotham, Blue Bloods, The Deuce y más. En su tiempo libre, a Michael le gusta ver béisbol e ir a museos de arte.
Daniela Lanzara estudió Artes Escénicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha trabajado con muchos directores reconocidos, como Juan Carlos Fisher, Aldo Miyashiro y Alberto Isola. En los años 2017 y 2018 dirigió la obra de teatro “Las mujeres de los nazis”, de Héctor Levy – Daniel, en el Teatro del Olivar. Trabajó como profesora de teatro para niños de entre 3 y 9 años en el colegio Hans Christian Andersen de Lima (2018). Cada verano, desde 2016, está a cargo de los talleres de teatro en la asociación cultural Arte para Crecer. Actualmente es profesora de teatro en la escuela secundaria y media en Cambridge College Lima (desde 2019) y actuación en ENSAD (Escuela Nacional Superior de Arte Dramático). También es actriz de doblaje para radio y televisión.
Actriz, Cantante, Entrenadora Vocal y Directora Vocal, egresada de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) donde estudió Música Contemporánea, Teatro con David Carrillo y Teatro Musical en Preludio. En 2013 ganó la beca Laureate Red que le dio la oportunidad de estudiar Teatro Musical en la Universidad de Artes y Diseño de Santa Fe.Para su tesis como intérprete vocal, escribió y actuó en la obra musical unipersonal “7 Décadas Después”.También enseña en el Instituto Nacional de Teatro Musical (INATEM) y actualmente es la Directora Vocal de la obra musical original peruana “El Invasor” de Sebastián Santoro.
Josué Parodi es comunicador digital, gestor cultural, animador, podcaster y traductor de inglés egresado de la PUCP en Lima, Perú.
Rachel Sussman es una productora nominada al premio Tony y cofundadora de The MITTEN Lab, un programa de residencia para artistas de teatro emergentes en su estado natal de Michigan, así como The Business of Broadway, una nueva compañía educativa diseñada para explorar los entresijos de producción teatral. Ha trabajado con compañías como Audible Theatre, The Sundance Institute Theatre Lab, Second Stage Theatre, RKO Stage y American Songbook del Lincoln Center. Los créditos de producción incluyen: la obra finalista del premio Pulitzer de Heidi Schreck y nominada al premio Tony, What the Constitution Means to Me (Broadway/National Tour), la producción ganadora del premio Obie de The Woodsman (Off-Broadway) y Eh Dah? Questions For My Father (Next Door en NYTW). En desarrollo: Suffragist de Shaina Taub, Devotion de Mark Sonnenblick. Rachel, ex becaria de la Fundación Time Warner de Women’s Project Lab, recibió la Beca Geraldine Stutz T. 2019 en Producción Creativa, fundada por Hal Prince en conjunto con la Universidad de Columbia. Es graduada del Instituto de Teatro Comercial y ex alumna de la Universidad de NYU Tisch.
Christopher Larkin comenzó a actuar a la edad de 12 años, cuando fue elegido para el papel principal de The Flamingo Rising de Hallmark Entertainment. Luego se formó en la Academia de las Artes de Greater Hartford, antes de ingresar a la Universidad de Fordham para especializarse en teatro. A mitad de su segundo año, hizo su debut teatral profesional en la producción Off-Broadway de Back From the Front. Luego se tomó un semestre de otoño de su último año para interpretar el papel principal en Kafka on the Shore en Steppenwolf Theatre en Chicago. Otros créditos teatrales en Nueva York incluyen Nomad Motel (Atlantic Theatre), Fast Company (Ensemble Studio Theatre), The Sugar House at the Edge of the Wilderness (Ma-Yi), Futura (NAATCO), When Last We Flew (Sundance Lab 2010) y Always Family (Theatre Row). A nivel regional, ha actuado en Wolf Play (Artists Repertory) y Oblivion (Pittsburgh City Theatre). Durante 5 temporadas, interpretó al personaje de Monty Green en la serie de CW “The 100”. Actualmente se le puede ver como Jonathan ‘Raven’ Winter en la serie de Netflix “Tales of the City”.
Allison es una creadora de teatro que vive en Nueva York. Se graduó en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York, donde estudió actuación y dirección en la Escuela de Teatro Playwrights Horizons y Shakespeare en el Estudio Clásico. Ha trabajado extensamente con Richard Schechner y ayudó a diseñar su estreno en Estados Unidos de “Imagining O” (NYTimes Critic Pick).
Otro trabajo ideado por ella incluye su obra THREE, por la que ella y sus colaboradores recibieron una beca para artistas femeninas emergentes. Tiene un gran interés en desarrollar nuevos trabajos y ha producido/actuado en Dixon Place, The Access Theatre, Judson Memorial Church, New Ohio, IRT y The Culture Project. Allison también es profesora de yoga registrada y, cuando no está en el teatro, se la puede encontrar enseñando por toda la ciudad de Nueva York.
Joey Merlo es miembro de la Fundación para las Artes de Nueva York de 2019 y dramaturgo con residencia en Off-Broadway, Abingdon Theatre Company, donde actualmente se está desarrollando su obra Arancini. A su piloto, No Name for Tennessee, recientemente se le ofreció un acuerdo de compra de OBB Media. Joey es el director artístico de Wolfpack Theatrics, que coprodujo una producción histórica y aclamada por la crítica de A Streetcar Named Desire con un actor transgénero/queer en el papel icónico de Blanche DuBois. Es un artista que ha trabajado en todo el mundo, incluida Ghana, donde completó un documental sobre la ilegalidad de la homosexualidad llamado Voices, y Grecia, donde participó en una residencia colaborativa que se centró en la creación de instalaciones de arte público y teatro con artistas atenienses. Las obras producidas incluyen: La bruja de St. Elmora Street (Dixon Place, Access Theatre) y This Boy Cometh to the Mountain (Rough Draft Festival). Se graduó del Experimental Theatre Wing en NYU, Tisch School of the Arts y ex alumno de NYU Lab. Vive en Washington.
Caitlin Zoz es actriz, locutora, productora y escritora. Se graduó con honores del ala de teatro experimental de NYU Tisch con un BFA en actuación. Créditos teatrales de Nueva York: All of My Blood (Corkscrew Theatre Festival) The Witch of St. Elmora Street (Wolfpack Productions) Pretty Theft (Dark Matter Productions), Inside (PopUP) Broken City (PopUP), Dance Dance Revolution (Ohio Theatre Dir . Alex Timbers). Regional: The Wolves (TheaterWorks Hartford) Our Town (Long Wharf Theatre), The Seven Year Itch (Ivoryton Playhouse) Riding The Turnpike, GDP (Hartbeat Ensemble). Película reciente: Se busca compañero de cuarto, Dark Haul, Straight Outta Tompkins, Meadowbrook.
En la televisión, ha aparecido en “Golden Boy” (CBS), “Deception” (NBC), “Blue Bloods” (CBS) y “Blacklist” (NBC) y en las películas Mother of George (Sundance), de Terry Richardson. Last Hours (Cannes), Shookum Hills y protagoniza el largometraje Nigerian Prince. También es un personaje recurrente en el programa de Apple TV ‘Dickinson’ (protagonizado por Hailee Steinfeld y Jane Krakowski). También ha actuado en el escenario en producciones con Manhattan Theatre Club, New York Theatre Workshop, Playwright’s Realm, Transport Group, La Mama, The National Black Theatre y Regionalmente en Seattle Rep y Everyman Theatre en Baltimore.
Brittany Halls es una actriz estadounidense que recide en la ciudad de Nueva York, originaria de San Diego, CA. Brittany recibió su BFA en Actuación (summa cum laude) de Emerson College en Boston, MA. Tiene una amplia experiencia en improvisación, después de haber estudiado y graduado de The People’s Improv Theatre en la ciudad de Nueva York y ha realizado improvisaciones en muchos lugares, incluido el famoso UCB Theatre. Recientemente completó una residencia en Cotuit Center for the Arts en Cape Cod, MA, presentando su espectáculo unipersonal “Brittany Loves Lucy” por el cual fue reconocida como Favorita de la crítica. Actualmente está editando una nueva serie web que también coprodujo y protagonizó, que se estrenará este verano.
Paul Pontrelli tiene una Maestría en Bellas Artes en Actuación del programa de Posgrado en Actuación de NYU Tisch. Paul estaba ensayando para el nuevo musical de Tom Kitt y Brian Yorkey The Visitor at The Public Theatre en Nueva York cuando empezó la pandemia.
Los créditos teatrales en Nueva York incluyen The Flick (u/s, Barrow Street Theatre), This Clement World (St. Ann’s Warehouse), Donogoo (The Mint Theatre Company), Stephen Schwartz’ Captain Louie (Little Shubert Theatre). House of Dance (Half Straddle), Mira nuestra bajeza (El movimiento). Los créditos teatrales regionales incluyen Long Wharf Theatre, Chester Theatre Company. TV: “Instinto”. Película: Día de fritura.
Justin Perez es un escritor y director residente en Nueva York. Ha trabajado con el Departamento de Educación de MCC Theatre, Cease & Desist, Woodshed Collective, AMiOS Theatre, The Lark, el Graduate Directing Program de la Universidad de Columbia y el Festival de Teatro de Williamstown. Se graduó con un BFA en Teatro Musical de Emerson College.
Athena Pauley comenzó su formación en danza en Hyde Park School of Dance en 2006. Ha sido miembro del Pre-Professional Studio Company TNG en Hyde Park School of Dance desde 2015. En la producción anual de 2017 de The Nutcracker, Atenea fue elegida para el codiciado papel de Clara. A lo largo de los años, también ha realizado variaciones de ballets como la variación de Esmeralda.
En 2017, Athena asistió al Artemotion Summer Intensive de Ballet West en Cleveland, Ohio y regresó a Chicago para asistir al Hubbard Street Summer Intensive. En 2019, pasó dos semanas en Nueva York con el Programa Intensivo de Verano del Proyecto de Danza de Nueva York y luego otras 5 semanas en Salt Lake City, Utah, con el Programa Intensivo de Verano Ballet West.
Además, Athena ha asistido al Taller de jóvenes coreógrafos de HPSD durante cuatro años en los que ha creado varios de sus propios trabajos sobre estudiantes.
Es actor y educador de Salt Lake City, Utah. Ha trabajado en espacios de teatro educativo en Los Ángeles y Boston en Estados Unidos, así como en Kelantan, Malasia a través del Programa Fulbright, enfocándose en técnicas de actuación y diseño con jóvenes en edad escolar primaria y secundaria. Charlie tiene un BA (Actuación) de la Universidad del Sur de California, actualmente está estudiando su Maestría en Educación en la Escuela de Graduados en Educación de Harvard. Le encanta salir a las montañas a caminar, acampar y esquiar.