Educación Alternativa: Metodología Spotlight
Existen múltiples razones por las cuales una persona empieza a aprender inglés. En la actualidad, dominar este idioma es una herramienta que consigue abrir puertas hacia diversos caminos, ya sea de disfrute o profesional. Un estudio del Inter-American Bank señala que en Latinoamérica es necesario aprender inglés si es que se busca obtener oportunidades de crecimiento fuera del continente. Debido a que hablar inglés permite expandir tu mundo desde muchas perspectivas, hoy en día existen múltiples academias y programas que ofrecen diferentes tipos de metodologías a través de las cuales se puede lograr obtener un manejo amplio de habla inglesa.
Muchos estudiantes del mencionado idioma señalan que el proceso de aprendizaje del inglés, en ciertas ocasiones, puede ser una actividad aburrida o demasiado demandante, las cuales también son las razones por las que una persona termina por abandonar sus estudios del idioma. En el 2020, Jal Mehta y Sarah Fine afirmaron que “los estudiantes se encontraban frecuentemente aburridos en una clase de inglés donde se aplicaba un método con poco requerimiento de sociabilidad entre compañeros, donde el profesor se mantenía en control de la clase el 100% del tiempo”; mientras que el mismo grupo de estudiantes indicó a su vez que se hallaban sumamente entretenidos y entusiasmados al momento de aprender inglés a través de una actividad de su agrado.
A partir de esta nueva visión que presenta la educación alternativa, Spotlight maneja un enfoque dinámico educativo enteramente distinto a uno estandarizado. El objetivo es que los estudiantes logren aprender y reforzar dicho idioma a partir de actividades y habilidades artísticas de forma conjunta. Es así como el inglés se convierte en una herramienta no solo de aprendizaje, sino también de disfrute y comunicación dentro de la disciplina teatral.
Una de nuestras estudiantes se animó a compartir su experiencia, contándonos que definitivamente ha notado una gran mejora y crecimiento en su fluidez y pronunciación al hablar en inglés. Asimismo, ella comenta lo cómoda que se siente al desenvolverse en la metodología que es utilizada en Spotlight, ya que propone una inmersión total en el idioma a través de una actividad que disfruta hacer.
La mayoría de estudiantes estaban familiarizados con el material y les gustaba bastante, entonces el entusiasmo por aprender y practicar inglés estuvo ahí desde un principio.
Es así como nuestros estudiantes practican el idioma inglés desde el inicio. El entusiasmo por aprender habilidades artísticas nuevas se mezcla con el aprendizaje y evolución del inglés, puesto que en la aplicación de la metodología Spotlight, ambas van de la mano. Con más de 4 años y más de 6 montajes, nuestros estudiantes respaldan esta propuesta de educación alternativa y nos inspiran a seguir mejorando al crear e implementar nuevas herramientas a nuestros talleres que contribuyan tanto con su aprendizaje y mejoramiento del inglés como con sus habilidades relacionadas al arte que tanto disfrutan.
Referencias:
Mehta, J., & Fine, S. M. (2020). In search of deeper learning: the quest to remake the American high school. Harvard University Press. https://www.hup.harvard.edu/catalog.php?isbn=9780674988392
Unesco – Unicef (2022) Education in Latin America and the Caribbean at a crossroads. ECLAC. https://www.unicef.org/lac/media/37781/file/Education%20in%20Latin%20America%20anthe%20caribbean%20at%20a%20crossroads.pdf